![]() |
||||||||
|
||||||||
![]() |
|
El flash![]() El flash emite destellos de luz muy breves que bloquean el movimiento tanto del motivo como de la cámara. La luz emitida por el flash no se puede medir con el exposímetro normal de la cámara. Es imprescindible coger como referencia el número guía que permite calcular el diafragma en relación a la distancia del motivo. Cálculo número guia.![]() A veces al utilizar un flash de forma manual, el cálculo lo suele efectuar el mismo fotógrafo o profesional. Partes del flash![]() Generador: Es el conjunto de circuitos electrónicos que alimentan a la antorcha. El condensador: El principal componente del flash, tiene la capacidad de guardar energía eléctrica para soltarla instantáneamente, cuando se produce el disparo. Cuando se efectúa el disparo, el condensador es capaz de descargar toda su energía en una fracción de segundo, ésta va a la bombilla y se convierte en luz sin ningún retardo consiguiéndose un rápido destello. Antorcha: Es el tubo destello, es de descarga gaseosa a base de gas Xenón. El destello de este tubo destello se caracteriza por que tiene una temperatura de color de 5600º K, es decir, luz blanca, produce una luz dura direccional y tiene un alto rendimiento energético, produciendo poco calor.
|
|
|||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
Esta página forma parte del sitio: digitalfotored: Fotografía digital y diseño gráfico | © digitalfotored |